Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Segundo concurso municipal de nacimientos en Jacona

$
0
0

 

Se trata de conservar las tradiciones navideñas

Con el fin de conservar y fortalecer las tradiciones navideñas la Asociación de Profesionistas de Jacona, como parte de su labor social, llevará a cabo su Segundo Concurso Municipal de Nacimientos.

Este concurso, para el que han quedado abiertas las inscripciones, se realiza con el apoyo de los párrocos, Sr. Cura Germán Cobos, de la parroquia de San Agustín del centro de la ciudad, y  Sr. Cura Rafael Mendoza, de la parroquia de Cristo Rey de la parte alta de Jacona.

La fecha límite para participar en el concurso es el 16 de este mes. Las inscripciones se pueden hacer en las oficinas de las mencionadas parroquias en los horarios de servicio.

Los nacimientos participantes en el concurso serán evaluados por un jurado calificador que los visitará  del 17 al 20 de diciembre y los aspectos a evaluar son la creatividad, la originalidad, el apego a los aspectos tradicionales de los nacimientos, las proporciones, unificación de figuras  y la iluminación.

Podrán participar todos los habitantes del municipio de Jacona y el nacimiento deberá contar por lo menos con las figuras del misterio: los Reyes Magos, el ángel,  pastores, animales como el buey, borregos, mulas y otras de acuerdo a la creatividad de los autores del nacimiento.

Se premiará por separado a los nacimientos de la parroquia del centro de la ciudad y a la de Cristo Rey. Se premiará con 3 mil pesos a los primeros lugares, con 2 mil pesos a los segundos lugares y con mil pesos  a los terceros lugares.

Los resultados del concurso de nacimientos  se darán a conocer  oportunamente por los organizadores y la premiación se hará en su momento en la Casa de la Cultura de Jacona.

Cabe señalar que aunque  todavía hay familias que mantienen viva esa tradición de los nacimientos en la época de navidad, los organizadores de concurso buscan no solamente que se mantenga esa tradición sino fortalecerla.

Parte de la tradición de los nacimientos es el levantamiento del Niño Dios dentro de un periodo que se prolonga hasta el Día de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.

El levantamiento del Niño Dios implica la procesión con la imagen del niño de la casa de los padrinos del  pequeño a la casa de en la que está el Nacimiento. El recorrido se hace con luces, cantos navideños y rezos.

La procesión termina con la cena en la que se sirve atole, tamales o pozole y en algunos lugares todavía con el reparto de aguinaldos con dulces y con pinole en algunos lugares. Hay quienes incluyen la presentación de una Pastorela. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles