Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Inesperado éxito del desfile del 20 de noviembre

$
0
0

 

Desfilaron  casi 4 mil personas- Por primera vez lo hizo un contingente del CRI-Promotón- Mucho público a pesar de ser día laborable

Inesperado éxito tuvo el pasado martes 20 de este mes el desfile  cívico-deportivo organizado por las autoridades municipales con motivo del 203 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

El éxito del evento quedó de manifiesto no solamente por los miles de personas que desfilaron sino también y sobre todo por los miles de personas más que salieron a las calles a ver el desfile.

 Era de esperase, por una parte, que  el número de grupos y de personas que desfilaran se viera mermado por la ausencia de estudiantes de escuelas de gobierno y, por otra parte, que el público fuera escaso porque fue un día no feriado pues el día de descanso obligatorio fue el 18 y no el 20.

El desfile inició a las 10:00 horas, en la glorieta de 5 de Mayo. Debido a los numerosos contingentes el desfile resultó también muy largo y de una duración de casi 3 horas.

Los honores a la bandera los encabezó la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Pantoja, acompañada por los integrantes del ayuntamiento y  funcionarios municipales. Sin embargo la alcaldesa y su comitiva no participaron en el desfile. Se trasladaron a la plaza principal. Allí, desde un templete y protegidos del sol por un toldo, presenciaron el paso de los más del casi un centenar de diferentes contingentes participantes.

El desfile siguió el  trayecto tradicional de los desfiles: 5 de Mayo, Juárez y Morelos para desintegrarse después del cruce con la calle Leonardo Castellanos.

Encabezaron el desfile los integrantes del Consejo Deportivo Municipal seguidos por  un grupo de deportistas zamoranos destacados, la reina de las Fiestas Patrias, el SAPAZ, el Centro de  Atención Múltiple (CAM) laboral y  el CRI-Promotón, que lo hizo por primera vez y con un ovacionado contingente integrado por el Patronato, personal directivo, operativo y administrativo y un grupo de pacientes.

Les siguieron, también muy ovacionados, los grupos del DIF Zamora, encabezados por los entusiastas adultos mayores y acompañados muy de cerca por grupos de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) y sus grupos de baile y zamba.

Los grupos de las escuelas secundarias, que seguían a los anteriormente mencionados, los encabezó la Escuela Primero de Mayo, seguidos, entre otros, por la EST 79, el Colegio Auxilio, el colegio José Vasconcelos, Instituto Celestine Freinet, las bandas de guerra y de música de La Gran Familia, colegio Henri Wallon con su cuadro revolucionario, colegio Fray Pedro de Gante, colegio Juan Pablo II, colegio Colón, colegio Teresa de Calcuta y  la telesecundaria No. 476 con diversas consignas escritas y llamados a sumarse a la lucha por la defensa de la escuela pública y sus maestros y contra  reformas  como la energética.

Tras los contingentes de educación media desfilaron los cada vez más grupos de salas e institutos de belleza y gastronomía  privados que hacen del desfile una ocasión de promoción. En ese grupo desfilaron por lo menos una docena de institutos, incluido el ICATMI, que es una institución pública.

Tras los institutos desfilaron las instituciones de educación media superior, es decir las preparatorias, encabezadas por  la preparatoria Primero de Mayo tras la cual desfilaron el Instituto Colón, el Colegio Zamora, el Colegio de Bachilleres, Centro de Estudios Superiores de Zamora, CBTIS, seguidos por las instituciones de nivel universitario Univer,  Facultad de Medicina de la UMSNH Extensión Zamora, Univa, Universidad de Zamora, Instituto Carlos Coqui.

A estas instituciones le siguieron los institutos técnicos e instituciones y grupos deportivos de lucro como Escuela Tinoco´s de artes marciales, Organización Nacional de Artes Marciales de kung fu, Moo duk Kwan Zamora, Organización Purépecha de TKD, Alianza Profesional de TKD, Gimna de gimnasia, Kids Zamba, Simari´s Gym, Zumba Karla, Salón 21, Matriz y la UMAGE que encabeza Julia Aceves Camarena.

También desfilaron la escuela de futbol Saprisa, la Acuática Zamora, una asociación civil protectora de perros y gatos,  escuelas de lucha libre, integrantes de la asociación En Bici Sí, grupos del Pentathlón,  grupos de protección civil para cerrar el desfile con miembros de la Asociación de Charros de Zamora.

Según el informe rendido finalmente a la alcaldesa unos minutos antes de las 13:00 horas, participaron 2 banderas,  3 bandas de guerra, una escolta, 2 bandas de música, 95 contingentes, 3 mil 657 elementos a pie, 90 vehículos, 28 caballos, 15 canes, un mariachi y 48 bicicletas. El parte fue sin novedad. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles