Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

La Corresponsalía Zamora de la SMGE celebró 25 años

$
0
0

 

Durante sesión solemne desarrollada el miércoles pasado, a las 9 de la noche, se celebró el 25 aniversario de la Corresponsalía Zamora “Alfonso García Robles” de la Sociedad  Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE).

La sesión, como ha ocurrido desde la fundación de la Corresponsalía, se desarrolló en la amplia, típica y  céntrica casona de la Notaría Pública No. 18 del Lic. Fidel Martínez Acevedo ante un distinguido grupo de invitados.

La presidió la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, acompañada por el presidente de la Corresponsalía, Jorge A. Moreno Ruiz, así como por el Dr. Martín Sánchez, presidente de El Colegio de Michoacán; el Mtro. Jaime Reyes, rector de  la UNIVA  Zamora; el contralor municipal Miguel Zamora Verduzco, y el tesorero municipal Sergio Vargas Molina.

Después de los honores a la bandera dio su mensaje de bienvenida el presidente de la Corresponsalía, Jorge Méndez  Ruiz, quien señaló que el evento genera sentimientos de agradecimiento y de esperanza.

Tras referirse al origen de la SMGE en el país y en Zamora hizo un breve resumen de los objetivos, el trabajo y los logros tanto a nivel nacional como local al grado de que estimó que  resulta difícil imaginar al México actual sin ella.

Señaló la conveniencia de que a 25 años de existencia de la Corresponsalía se reflexione sobre los objetivos y los logros y la necesidad de hacerla crecer y desarrollarla de acuerdo a los tiempos actuales, a fin de que siga siendo un foro abierto a la discusión de las ideas  y fortalezca sus lazos con las instituciones.

Recordó que la SMGE es una institución de puertas abiertas y en ese sentido hizo una invitación a nuevos miembros que deseen compartir sus conocimientos y experiencias en los campos del arte y la cultura y a los miembros actuales les recordó el compromiso que tienen de trabajar con empeño y con orgullo para que dejen huella.

Finalmente la presidenta municipal dio un breve mensaje a propósito del aniversario durante el que felicitó a los miembros y les hizo un amplio reconocimiento por la labor que realizan y que enorgullece a Zamora. Los invitó a que sigan trabajando a favor de la cultura y a favor de Zamora.

Después del acto oficial se desarrolló una velada amenizada por Jaime Martínez Villanueva y su grupo durante la que se ofrecieron variados y exquisitos bocadillos así como tamales oaxaqueños y atole de vainilla.

LA SMGI

De acuerdo a la semblanza leída  por  el presidente de la Corresponsalía, hace 180 años, el 18 de abril de 1833, bajo el auspicio del entonces presidente de la República Valentín Gómez Farías, nació la Sociedad Mexicana de Geografía e Informática, la primera de su tipo en América y cuarta en el mundo. Fue constituida por personalidades en los campos científico,  político y cultural de diversas tendencias ideológicas con el objetivo de promover el desarrollo del país y para que nuestra nación fuera  libre, independiente y respetada.

En 1910 el Congreso de la Unión le confirió el título de Ilustre y Benemérita de la Patria con los que le reconoció sus aportes y servicios en  los periodos cruciales de la Reforma y la Revolución.

Ha colaborado en proyectos con instituciones como  UNAM, IPN, CONACYT, INEGI, INAH y diversas universidades estatales. Por ella han pasado personalidades como Alfonso Caso, Benito Juárez, Blas Galindo, Francisco Montes de Oca, Ignacio Manuel Altamirano, Jaime Torres Bodet, Jesús Reyes Heroles,  Jesús Silva Herzog, Justo Sierra Méndez, Miguel Lerdo de Tejada, Manuel Payno,  Mariano Otero, Rodolfo Nery Vela y Vicente Riva Palacio, entre otros.

Partiendo de la necesidad y el deseo de crear sociedades correspondientes en los estados surgió la idea de fundar una corresponsalía en Zamora, idea atribuida a don Jesús Martínez García, padre del ex gobernador  Luis Martínez Villicaña, ya fallecido.

Rogelio Morales, Roberto Esquivel Sandoval  y Francisco Elizalde fueron los promotores locales y le propusieron la presidencia al Lic. Fidel Martínez Acevedo quien aceptó de inmediato.

El 9 de septiembre de 1988, en el Instituto Cázares, se tomó la protesta a la primera mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) Corresponsalía Zamora “Alfonso García Robles”.

Para tomarles la protesta a los integrantes de la directiva vino el entonces presidente nacional de la Sociedad,  Lic. Alfonso Reyes H. La Corresponsalía Zamora siempre ha tenido su sede en la casona de la Notaría Pública No.18.

Allí se han abordado temas de prácticamente todas las áreas del conocimiento como antropología,  biología,  ecología, filosofía,  física, historia, literatura, matemáticas, música, psicología y otras.

Han participado personajes como Pedro Tolentino, Carlos Herrejón,  Guillermo Andrade,  Francisco Miranda, Roberto Martínez, Jesús Ayala, Francisco Elizalde, José Antonio Cosío, José Degollado, Faustino Castro, René Nájera, Sergio Tamayo,  Fidel Martínez, Raúl Duarte, Sergio Navarrete, José Luis Manzo Yépez, Arturo Ceja, Miguel  Lúa, Jaime Martínez, Miguel Sevilla, Alfonso Verduzco, Librado Avilés,  Francisco Toledo,  Alfonso Valle, Jesús Alvarez del Toro, entre otros.

Ha organizado o participado en celebraciones  como el centenario del Teatro Obrero y ha editado obras de Isidro Juárez Rangel, Héctor Canales, Miguel Padilla, Alfonso Verduzco, Roberto Reséndiz y otros.

Se recuerda a miembros ya fallecidos como José Luis Barriga, Salvador Calderas Díaz, Bernardo Cortés Rubio, Roberto Esquivel Sandoval, David  Guzmán Segura, Isidro Juárez Rangel, Pablo Ruiz Ibarra y Antonio Servín González. (ASR)

 

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles