Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Osteoporosis (III)

$
0
0

 

 

TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS

El mejor profeta del futuro es el pasado.

                                       John Sherman

Como siempre, la mejor medicina es preventiva, concretamente  en esta enfermedad es la que nos evite perder en demasía la densidad mineral de nuestros huesos.

Esto se consigue teniendo en cuenta y observando lo siguiente:

Mediante una dieta balanceada en la que esté incluido el CALCIO, este viene principalmente en la leche y sus derivados: queso, crema, mantequilla, jocoque, requesón, minguiche, yogur casero, búlgaros, etc.

Hacer ejercicio regularmente: caminar, nadar, bailar, ciclismo, trotar, etc., ya que el ejercicio disminuye la pérdida por el desuso, o sea a la vida sedentaria.

Eliminar el uso del tabaco porque éste, además de provocar múltiples enfermedades, se asocia a una menopausia temprana y ésta con una pérdida de la calidad del hueso y con un mayor riesgo de infarto cardiaco, por la falta de estrógenos.

Disminuir el consumo de alcohol ya que se afecta al hígado y  éste disminuye  su actividad y la fortaleza de todo el organismo incluida una pobre función ovárica, con la consiguiente osteoporosis y riesgo cardiovascular.

Pero  qué  hacer cuando ya tenemos la osteoporosis presente  en nosotros o algún amigo o familiar.

Se debe recabar una buenas Historia clínica, investigando muy bien los antecedentes de fracturas o incapacidad motriz en familiares,  continuar con un minucioso examen físico,  solicitar una densitometría de preferencia central (de cadera o columna vertebral).

Conocidos estos antecedentes debemos hacer consciente y responsable al paciente de los riesgos que tiene y establecer una dieta balanceada con presencia de calcio, un programa paulatino de ejercicio físico, si es obeso que disminuya su peso, aislamiento total del tabaco, disminución de la ingesta de alcohol y prever en lo posible riesgo de caídas: cuidando el tipo de calzado (tacón),medicamentos que alteran fortaleza y agilidad muscular como son los hipnóticos, tranquilizantes, antihipertensivos, corticoides.  Usar, cuando es necesario, lentes  o anteojos, utilizar las rampas con piso antiderrapante  en lugar de las gradas. Utilizar los pasamanos sobre todo en el baño o en pisos riesgosos; los bordones, las andaderas en los casos que no se tiene seguridad adecuada al caminar.

Lo anterior es básico y todo mundo lo puede reconocer y practicar cuando sea necesario.

Los medicamentos específicos en los que se basan los médicos son:

Antirresortivos  Bifosfonatos, estrógenos, calcitonina, tibolona.

Formadores de hueso: fluoruro de sodio, esteroides anabólicos, parathormonas, hormona del crecimiento, prostaglandinas.

Con efectos heterogéneos: tiazidas y alfacalciferol.

Como cada quien tiene su historia individual, también el tratamiento debe ser personalizado.

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles